miércoles, 3 de diciembre de 2008

5.711 municipios no pueden quitarte puntos del carné

DAVID FERNÁNDEZ. 03.12.2008 - 07:49h
5.711 municipios no pueden quitarte puntos del carné
  • Suponen el 21% de la población.
  • Estas localidades no están conectadas a la DGT.
  • Ésta admite que este sistema no se aplica en toda España.

Si conduce por Madrid sin el cinturón, la Policía Municipal hará dos cosas: ponerle una multa de 300 € y tramitar a la DGT la denuncia, lo que supondrá la pérdida de tres puntos del carné.

Este sistema es un fracaso

Si quien le para es la Policía Local de Alcobendas, en Madrid, sólo tendrá que pagar la sanción, porque nadie comunicará a la DGT su infracción. Tampoco en Collado Villalba (Madrid), ni en Altea (Alicante), Granollers (Barcelona), Santiago de Compostela (A Coruña), Estepona (Málaga), Dos Hermanas (Sevilla)... así hasta 5.711 municipios de toda España.

Es el listado de las "localidades no conectadas al sistema de carné por puntos" y, por tanto, no pueden enviar a la DGT las infracciones de tráfico que se cometen en sus municipios. El listado, al que ha tenido acceso 20 minutos, fue enviado por la DGT al Tribunal Supremo, que está investigando una denuncia de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) contra este modelo de carné.

Yo puedo vivir en Madrid y cometer una infracción de tráfico si voy a Alcobendas

"Es un sistema discriminatorio. En función de dónde cometas la infracción, te quitan o no los puntos. No estamos en contra de este carné, sino que la precipitación a la hora de ponerlo en marcha no garantiza que todos los conductores estén en igualdad de condiciones. Este sistema es un fracaso", señala Mario Arnaldo, presidente de la AEA.

En la documentación que la DGT envió al Supremo el 5 de junio, el director general, Pere Navarro, admite que el carné por puntos no se aplica en toda España y explica que los municipios que no se han adaptado sólo representan al 21,8% de la población total española.

Datos contradictorios

Si bien es cierto que la mayoría de las localidades "no conectadas" son en su mayoría pueblos pequeños, "no se trata de porcentajes. Yo puedo vivir en Madrid y cometer una infracción de tráfico si voy a Alcobendas", señala Arnaldo.

Creo que la DGT está engañando al Supremo

El listado que Pere Navarro envió al Supremo en junio, en el que aparecen 5.711 municipios sin conectar, se contradice con el que tres meses después, en septiembre, elaboró el Consejo Superior de Seguridad Vial para hacer un balance de dos años del carné por puntos.

En ese balance, el Consejo asegura que sólo 415 son los ayuntamientos conectados "que están enviando resoluciones sancionadoras". Como en España hay 8.100 municipios, hay 7.685 que no lo hacen, "no 5.700. Creo que la DGT está engañando al Supremo", señala Arnaldo.

293 conductores con auriculares

La DGT presentó ayer los resultados de su última campaña de vigilancia. Los agentes han controlado en dos semanas a 113.716 conductores, de los que 6.625 (el 5,8%) fueron multados por hablar por el móvil y 293 (0,2%) por conducir con auriculares. La DGT también señaló que la mitad de los 108 niños que murieron en 2007 no habrían fallecido con los sistemas de retención adecuados.

Artículos relacionados

lunes, 1 de diciembre de 2008

La ex mujer del preso que mató a su novia pide a los jueces más responsabilidad.

LUNA MUÑOZ/Vídeo:ATLAS. 01.12.2008

Herminia Buceta, la ex mujer del hombre que ha asesinado a su novia en Pontevedra, ha pedido este lunes -en declaraciones a Telecinco- "que los jueces hagan algo, pero que no den permisos a los asesinos".

Su ex marido, Maximino Couto, de 60 años, cumplía una condena en la prisión de A Lama por amenazarla a ella y a sus hijos, cuando el pasado sábado -mientras disfrutaba de un permiso carcelario por "buena conducta"- mató a su actual novia María José Peso, de 57 años, en la Ponte Caldelas (Pontevedra).

La semana pasada la víctima fue a la prisión de A Lama para hablar con el director y pedirle que le otorgaran a su novio un permiso y se quejó además de que se le estaba tratando de forma más dura que a otros presos porque no se le había dado el tercer grado.

Una vez de permiso, el agresor mató a su novia, se dirigió al domicilio de su ex esposa, pero no estaba en casa, tras lo que agredió con un cuchillo al matrimonio vecino, que había intervenido como testigo en el juicio por el que fue encarcelado, y luego a un policía cuando era detenido.

"Tuve una suerte increíble"

"Tuve una suerte increíble, yo y mis hijos, porque estuvo en mi casa hasta buscando debajo de las camas, si nos llega a coger a los cinco nos habría matado a los cinco, si llega a estar mi nieta, pues también", ha afirmado Herminia.

Estaba tranquila por la pulsera, pero veo que no sirvió para nada, ¡que las tiren que no sirven para nada!

El preso llevaba un dispositivo GPS en su muñeca programado para que se activara una alarma en el momento en el que se acercase a menos de 500 metros del domicilio de su ex mujer. Sin embargo, una investigación se encargará ahora de comprobar si hubo algún fallo en este dispositivo de localización, puesto que no funcionó debidamente.

En este sentido, la ex mujer de Couto ha señalado que "estaba tranquila por la pulsera, pero veo que no sirvió para nada. ¡Que las tiren que no sirven para nada!", reitera.

"Para ella todo estaba bien"

En cuanto a la mujer asesinada, Herminia ha señalado que era una mujer que estaba con él desde hace unos cuatro años, "era una mujer que consentía todo, para ella todo estaba bien". Incluso asegura que llegó a estar detenida por enfrentarse a la autoridad, con Couto, pero que "como no tenía antecedentes, no llegó a ingresar en prisión".

Herminia ha pedido a los jueces "que hagan algo para que no den permisos, porque están matando también a los hijos de las maltratadas". "¿Cuánta gente tiene que morir para que los jueces no liberen a los asesinos?", concluye.



Fuente:
http://www.20minutos.es/noticia/433237/0/exmujer/hombre/jueces/